Vendimias archivos - BODEGAS LOLI CASADO Mon, 05 Sep 2022 14:02:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://bodegaslolicasado.com/wp-content/uploads/2019/10/cropped-Icono-BLC-32x32.png Vendimias archivos - BODEGAS LOLI CASADO 32 32 CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TARDÍA https://bodegaslolicasado.com/vendimia-tardia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimia-tardia Tue, 28 Dec 2021 08:00:00 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=4139 Se acerca el final del año y en Bodegas Loli Casado llega la hora de hacer la vendimía tardía de uno del Polus Vendimia Tardía.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TARDÍA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
vendimia tardía

Ya está terminando el año, pero eso no significa que las labores en el viñedo hayan concluido. En Bodegas Loli Casado nos gusta aprovechar el frio invierno para elaborar uno de nuestros vinos más especiales: el Polus Vendimia Tardía. Quédate con nosotros y te contaremos todos los secretos que hacen de este vino único.

En el mes de septiembre dejamos sin vendimiar una parcela de nuestro viñedo más viejo, situado en el paraje de “La Llana”. De esta forma, durante los meses de octubre hasta diciembre, los racimos inician un proceso natural de pasificación. Además de esto, las nevadas que en solemos tener en nuestra zona a final de año contribuyen a mejorar el proceso de pasificación debido al frío.

Entre finales de diciembre y principios de enero, las uvas alcanzan el punto de concentración de azúcares deseado y se comienza con su vendimia. En este caso, al tratarse de tan poca uva, la vendimia no dura más de una mañana.

Una vez volvemos a la bodega, comenzaremos prensando suavemente los racimos, y de esta manera obtendremos un mosto muy concentrado, que llenará el ambiente con aromas como la miel, pasas y frutos secos. A partir de este punto, comenzará una lenta fermentación de un vino semidulce de la variedad viura, que despertará nuestros sentidos y que encaja perfectamente tanto con entrantes como en el postre de una agradable comida.

Dicho esto, aquí termina este artículo que trata sobre la elaboración del Polus Vendimia Tardía. Si has disfrutado este artículo, te invitamos a que te pases por nuestro canal de YouTube, en el que cada sábado subimos un video tratando el mismo tema que aquí con una mayor profundidad. El video relacionado con este artículo saldrá este sábado.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TARDÍA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA ACTUAL https://bodegaslolicasado.com/vendimia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimia Tue, 28 Sep 2021 16:54:20 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=3739 En el artículo de hoy nos centraremos explicar cómo se lleva a cabo la vendimia hoy en día en Rioja Alavesa.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA ACTUAL se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
vendimia

La semana pasada pudimos aprender cómo se realizaba la vendimia hasta hace unas décadas, y, en el artículo de hoy nos centraremos explicar cómo se lleva a cabo la vendimia hoy en día en Rioja Alavesa.

Dicho esto, para comenzar, cabe destacar que podríamos considerar un punto de inflexión en la evolución de la vendimia el momento en el que se comenzaron a implantar los tractores en la vida del agricultor medio. Si bien este vehículo lleva existiendo algo más de 100 años, no fue hasta hace relativamente poco que se comenzó a utilizar en esta región (alrededor de 1970-1980).

Este vehículo supuso grandes cambios, desde la adaptación de los viñedos, ampliando el espacio entre renques para hacer posible el paso del tractor hasta la adquisición y plantación de más viñedo, ya que ahora un solo agricultor podía tratar más cantidad de terreno con las mismas horas.

Además de esto, el transporte desde el viñedo a la bodega se comienza a hacer en remolques, de madera cubiertos por una lona en un principio, y de acero inoxidable posteriormente, los cuales actualmente pueden llevar más de 3.000 kg de uva fácilmente.

Junto a esto, se ven sustituidos los utensilios o herramientas del pasado por unas más modernas, que harán el trabajo de una manera más optima. El cesto de castaño será sustituido por unas cestas de goma, que no permitan que el mosto se escape, el corquete es sustituido por la tijera, y, tal y como hemos visto en los párrafos anteriores, los comportones y el ganado son sustituidos por los tractores y los remolques.

Por último, cabe decir que también se realizan cambios en la elaboración del vino, ya que en este caso, actualmente lo común es pasar la uva por la despalilladora según va llegando a la bodega, con el fin de separar el raspón de esta, y, posteriormente, llevar la uva a depósito, donde hará la fermentación alcohólica. Además, actualmente podemos hacer uso de algunas levaduras que nos aseguren que la fermentación se llevará a cabo y de esta manera conservar la calidad de la uva en su totalidad en nuestros vinos finales. Una vez la fermentación haya concluido, obtendremos un único vino, a diferencia con lo que se obtenía en el pasado, y será el enólogo si decidirá llevarlo a crianza, a reserva, a vino joven, o quizás venderlo a granel.

Dicho esto, aquí termina este artículo introductorio a la historia del vino, la semana que viene hablaremos sobre la sostenibilidad, aportando el ejemplo de nuestro preciado chozo. Si has disfrutado este artículo, te invitamos a que te pases por nuestro canal de YouTube, en el que cada sábado subimos un video tratando el mismo tema que aquí con una mayor profundidad. El video relacionado con este artículo saldrá este sábado.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA ACTUAL se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TRADICIONAL https://bodegaslolicasado.com/vendimia-tradicional/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimia-tradicional Tue, 21 Sep 2021 07:00:00 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=3716 Se acerca la vendimia y queremos contaros un poco más sobre cómo se realizaba la vendimia tradicional hace 30 o 50 años.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TRADICIONAL se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>

Se acerca finales de septiembre y con ello, como todos los años, estamos cerca de que comience la época de vendimias. Por ello, en el artículo de hoy, queremos contaros un poco más sobre cómo se realizaba la vendimia tradicional hace 30 o 50 años, y la semana que viene lo podremos comparar con la vendimia actual.

Dicho esto, las tres diferencias principales que podemos encontrar en la vendimia tradicional respecto a la actual es el uso de tres herramientas: el corquete, el cesto de castaño y el comportón. En aquella época, se hacía uso del corquete, una pequeña hoz con la que separábamos los racimos de las uvas y posteriormente llenábamos el cesto de castaño con estas. Tras esto, estos cestos eran transportados hasta el comienzo del renque y se volcaban sobre los comportones, unos cestos en los que podían caber hasta unos 80 kg de uva. Tras llenar estos comportones, los borricos o los carros tirados por mulas, transportaban estos cestos hasta la bodega.

Corquete

En lo que tiene que ver con la elaboración, desde el exterior de la bodega, a través de una ventana que comunicaba con el lago, se volcaba el comportón. El lago, es un hueco cuadrado excavado en el suelo, de habitualmente 2 metros de ancho por otros 3 metros de profundidad, en los que solían caber entre 14.000 y 16.000 kg de uva. Una vez se llenaba el lago totalmente, mediante la uva transportada por los comportones, comenzaba la fermentación alcohólica, que transformaría el mosto en vino durante una semana o 10 días.

Además de esto, cabe decir que la vendimia solía ser unos días o incluso unas semanas más tardía, hacia principios de octubre. Y, sumando este retraso en la vendimia con el hecho de utilizar herramientas más antiguas, se podía dar el caso de terminar algún año la vendimia a comienzos de noviembre, con alguna pequeña nevada.

Una vez transcurrido el periodo de 7-10 días mencionado previamente, era cuando se comenzaba el pisado de la uva. Se buscaba romper todos los granos que no se rompieron a lo largo del proceso de elaboración, con el fin de obtener la mayor cantidad de mosto. Estos lagos estaban conectados con unas salas que habían sido excavadas por debajo de estos, y el vino se iría desplazando hasta estas. En estas salas encontraríamos las cubas, donde el vino terminaría de fermentar.

De esta manera podríamos obtener 3 tipos de vinos: el vino de lágrima (el que había salido durante la primera semana, previo al pisado), el vino corazón (el vino obtenido durante el pisado) y el vino prensado (un vino el cual sus uvas habían sido pisadas dos días consecutivos y que la pasta de pellejos había sido prensada).

Una vez el vino terminaba su fermentación, este se asentaba, se trasegaba y posteriormente vendría el arriero, que sería el comprador del vino de las cubas.

Por último, cabe destacar que por aquel entonces, solamente las bodegas más grandes podían permitirse hacer vinos de crianza, ya que el pequeño agricultor no tenía las herramientas necesarias para ello.

Dicho esto, aquí termina este artículo introductorio al sistema tradicional de la vendimia, la semana que viene hablaremos cómo realizamos la vendimia actualmente. Si has disfrutado este artículo, te invitamos a que te pases por nuestro canal de YouTube, en el que cada sábado subimos un video tratando el mismo tema que aquí con una mayor profundidad. El video relacionado con este artículo saldrá este sábado.

La entrada CÓMO ELABORAR UN BUEN VINO: LA VENDIMIA TRADICIONAL se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
ELABORACIÓN DEL POLUS VENDIMIA TARDÍA https://bodegaslolicasado.com/elaboracion-polus-vendimia-tardia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=elaboracion-polus-vendimia-tardia Mon, 25 Jan 2021 19:23:26 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=2832 Hoy os presentamos el proceso de elaboración de Polus Vendimia tardía de la añada 2020, un vino dulce que vendimiamos en enero.

La entrada ELABORACIÓN DEL POLUS VENDIMIA TARDÍA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
Elaboración Polus Vendimia Tardia

UNA VENDIMIA QUE SE HACE ESPERAR

La elaboración del Polus Vendimia Tardía comienza a finales de septiembre, cuando empieza la vendimia. En este momento elegimos una parcela de nuestro viñedo más viejo con cepas de poca producción y racimos pequeños. Estas uvas no serán vendimiadas y quedarán en sus sarmientos.

LA DULZURA QUE SURGE DE LA PASIFICACIÓN

A partir de aquí, va a comenzar un proceso de pasificación del grano. La cepa comienza su reposo invernal: las hojas se van agostando y cayendo, la savia deja de circular y el sarmiento se lignifica y endurece. Los granos van perdiendo agua y se produce una acumulación de azúcares. A este proceso ayudan los suaves vientos y el cálido sol de otoño.

DESECADO POR EL FRÍO

Además, si como en este año, contamos con la ayuda de la nieve, nos va a ayudar a desecar por frío los granos de los racimos.

UNA VENDIMIA TARDÍA

Cuando comprobamos que la concentración de azúcares es suficiente para tener un vino final de alrededor de 14º y suficiente azúcar residual para que sea un vino dulce, procedemos a su vendimia. En esta ocasión, el día elegido ha sido el 20 de enero.

Y UNA VEZ EN BODEGA. A PRENSAR

Al llegar a bodega las uvas se prensan lentamente para que salga bien ese mosto denso que impregna el ambiente de aromas a pasa, higo, miel e ilusión.

OS PRSENTAMOS: POLUS VENDIMIA TARDÍA 2020

El mosto comenzará una lenta fermentación alcohólica hasta completar su objetivo. Después de su trasiega y limpieza, tendremos un vino muy aromático, con un punto de frescura y acidez y dulce, sin ser empalagoso, terminando así con la elaboración del Polus Vendimia Tardía 2020.

Si queréis saber más, aquí tenéis un artículo sobre la elaboración del Polus Vendimia tardía en el Diario de noticias de Álava.

La entrada ELABORACIÓN DEL POLUS VENDIMIA TARDÍA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO EN LOS MEDIOS https://bodegaslolicasado.com/vendimiando-en-bodegas-loli-casado-en-los-medios/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimiando-en-bodegas-loli-casado-en-los-medios Tue, 24 Nov 2020 19:38:12 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=2474 Con la aparición del juego se cumple una de nuestras ilusiones de acercar el día a día del viñedo a nuestros amigos y clientes. Han sido muchos los que nos han hecho un hueco para darlo a conocer. A continuación, os presentamos varios artículos que nos cuentan desde diferentes puntos de vista en que consiste Vendimiando en Bodegas Loli Casado.

La entrada VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO EN LOS MEDIOS se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
Con la aparición del juego se cumple una de nuestras ilusiones de acercar el día a día del viñedo a nuestros amigos y clientes.  Han sido muchos los que nos han hecho un hueco para darlo a conocer. A continuación, os presentamos varios artículos que nos cuentan desde diferentes puntos de vista en que consiste Vendimiando en Bodegas Loli Casado.

Vendimiando en Bodegas Loli Casado, el juego de cartas que acompaña al vino estas Navidades

Primera baraja para conocer la vendimia

Rioja Alavesa cuenta con su propio juego de cartas para aprender a vendimiar

Un juego de cartas para aprender a cultivar viñedos y a hacer vino

Juego de cartas con Bodegas ‘Loli Casado’ y alianza Villa Lucía-Flores de Queso

Vino Para Disfrutar 3

Bodegas Loli Casado y el primer juego de cartas para saber más de vino

Vendimiando en Bodegas Loli Casado

¿Quieres saber más sobre el juego? Descubre todo lo sobre Bodegas Loli Casado en nuestro blog.

La entrada VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO EN LOS MEDIOS se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO https://bodegaslolicasado.com/vendimiando-en-bodegas-loli-casado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimiando-en-bodegas-loli-casado https://bodegaslolicasado.com/vendimiando-en-bodegas-loli-casado/#comments Fri, 30 Oct 2020 15:14:19 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=2337 Hoy os presentamos Vendimiando en Bodegas Loli Casado, el primer juego de mesa relacionado con el viñedo diseñado y desarrollado por una bodega familiar de Rioja Alavesa. Con él queremos acercar y difundir de una forma sencilla, pero real, los múltiples factores que acompañan al desarrollo de la viña hasta que llega la vendimia.

La entrada VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
Vendimiando en Bodegas Loli Casado

Ahora que ha terminado la vendimia queremos presentaros “Vendimiando en Bodegas Loli Casado”, una idea que hemos desarrollado en forma de juego de mesa. Se trata de una edición limitada que podréis disfrutar al hacer vuestros pedidos en nuesta tienda online durante este periodo navideño.

¿Qué es Vendimiando en Bodegas Loli Casado?

Vendimiando en Bodegas Loli Casado es el primer juego de mesa relacionado con el viñedo diseñado y desarrollado por una bodega familiar de Rioja Alavesa.

Se trata de un juego de cartas de producción limitada a 500 copias con el que queremos acercar de una forma sencilla, pero real, los múltiples factores que acompañan al desarrollo de la viña hasta que llega la vendimia. En él, vamos a encontrarnos con factores perjudiciales como granizo o enfermedades y otros beneficiosos como fauna que controla de forma natural las plagas.

Y hemos querido presentarlo de una forma atractiva y comprensible para público de todas las edades, y que así pueda ser jugado tanto en familia, como con amigos o incluso por los más pequeños de la casa. Las cartas presentan diseños divertidos y vistosos con los que jugar partidas rápidas y fomentar una sana rivalidad.

El juego consta de 54 cartas entre las cuales podemos encontrar representadas 3 variedades de uva utilizadas en la bodega: Graciano, Tempranillo y Viura. Los jugadores irán acumulando estas cartas con las que, al final de la partida, podrán elaborar mostos de Bodegas Loli Casado: Jaun de Alzate, Polus Graciano, Polus Tempranillo, Polus Viura y Polus Rosado.

Pero, además de las uvas, también encontraremos cartas de evento que representan diferentes factores que afectan al viñedo. Algunas de estas cartas presentan aspectos que pueden ser beneficiosos para la vid, mientras que otros pueden afectarle negativamente.

¿Y cómo funciona?

A la hora de jugar a Vendimiando en Bodegas Loli Casado, debemos meternos en el papel del viticultor y prepararnos para el duro trabajo y la incertidumbre en el viñedo.

Cada viña es diferente y, por lo tanto, a la hora de preparar la mesa de juego, colocaremos todas las cartas bocabajo como más nos guste para “plantar” una viña diferente en cada partida.

Durante nuestro turno, levantaremos una carta. Si se trata de una carta de uva, la guardaremos hasta el final de la partida para elaborar mostos. Pero, si es una carta de evento, aplicaremos su efecto y después la mandaremos a la pila de descarte. Las cartas que representan factores beneficiosos para la vid nos ayudaran durante la partida, permitiéndonos levantar más cartas durante nuestro turno o haciendo que nuestros rivales pierdan las suyas; mientras que, si levantamos una carta con un factor negativo, recibiremos una penalización que puede hacernos perder el próximo turno o tener que descartarnos de alguna de nuestras cartas de uva.  

Cuando no quede ninguna carta por levantar, cada jugador volverá a su bodega y combinará las uvas que haya vendimiado para preparar mostos, cada uno con su valor propio. El jugador que consiga una mayor puntuación con los mostos que haya podido elaborar ganará la partida.

Estos mostos fermentarán en depósitos de la bodega y, con el tiempo, se convertirán en vino. Pero eso ya es una historia para otro día…

Podéis haceros con vuestra copia del juego al hacer un pedido superior a 45€ en nuestra tienda online.

¡Qué la vendimia te acompañe!

Jesús y Loli

Vendimiando en Bodegas Loli Casado

La entrada VENDIMIANDO EN BODEGAS LOLI CASADO se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
https://bodegaslolicasado.com/vendimiando-en-bodegas-loli-casado/feed/ 1
EMPIEZA LA VENDIMIA https://bodegaslolicasado.com/vendimia-2020/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vendimia-2020 Wed, 16 Sep 2020 19:11:06 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=2044 Ya empieza la vendimia de 2020. Este año unos días más temprano de lo normal. Y aprovechamos para presentaros este blog.

La entrada EMPIEZA LA VENDIMIA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
Vendimia 2020

Ya empieza la vendimia de 2020. Este año unos días más temprano de lo normal. Es consecuencia de que este año la viña brotó pronto y hemos arrastrado este adelanto todo el ciclo vegetativo.

Y hemos pensado que es un buen momento para iniciar este blog donde compartiremos con vosotros nuestras vivencias en Bodegas Loli Casado.

¿Y qué tiene de especial esta vendimia? Muchas cosas.

Es la vendimia de un año raro, diferente, e incluso impertinente que nos ha cambiado mucho.

Es la satisfacción de haber controlado los riesgos de enfermedades que aparecieron por una primavera lluviosa y calurosa.

Es comenzar a recoger las variedades blancas que alcanzan su momento de maduración y recogidas días antes que las tintas.

Es el comienzo que rompe los nervios de preparativos y donde afloran ilusiones acumuladas en elaborar unos vinos que trasmitan las características de esta añada.

En nuestro caso el reencuentro con nuestra cuadrilla de vendimia desde hace muchos años con la que el vínculo es más que laboral.

En fin, es para vivirlo.

Vendimia 2020

La entrada EMPIEZA LA VENDIMIA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>