Aceite de oliva archivos - BODEGAS LOLI CASADO Mon, 05 Sep 2022 14:00:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://bodegaslolicasado.com/wp-content/uploads/2019/10/cropped-Icono-BLC-32x32.png Aceite de oliva archivos - BODEGAS LOLI CASADO 32 32 CUIDADOS DEL OLIVO: LA PODA https://bodegaslolicasado.com/poda-olivo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=poda-olivo Tue, 15 Feb 2022 08:00:00 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=4189 En este artículo trataremos sobre los cuidados necesarios a llevar a cabo a lo largo de febrero mediante la poda del olivo.

La entrada CUIDADOS DEL OLIVO: LA PODA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
poda olivo

Muchos somos los que disfrutamos de un buen aceite de oliva virgen extra en nuestros desayunos, almuerzos… Pero no todos sabemos qué hay que hacer para que el olivo produzca unas buenas aceitunas. En este artículo trataremos de arrojar un poco más de luz sobre los cuidados necesarios a llevar a cabo a lo largo de febrero para poder cultivar una aceituna sana.

El olivo es un árbol que requiere pocos cuidados a lo largo de todo el año, sin embargo, la tarea de este mes será una de las principales a realizar. Al ser un árbol de hoja perenne, su crecimiento anual no es muy desarrollado, por lo que el olivo es un árbol muy longevo y crecerá lentamente a lo largo de su vida.

En lo que a la poda se refiere, nos centraremos sobre todo en quitar los brotes nuevos salidos en el tronco y los brazos, y que no tienen una función productiva. Después haremos un aclareo en ramas, de segundo año principalmente, con el objetivo de mantener forma y porte del olivo, a la vez que facilitamos la circulación del aire y penetración del sol.

Toda esta labor contribuirá a mejorar la salud, aportando un mayor vigor del árbol, dejándolo así listo para la próxima cosecha.

Dicho esto, aquí termina este artículo sobre los cuidados del olivo en el mes de febrero.

La entrada CUIDADOS DEL OLIVO: LA PODA se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
CUIDADOS DEL OLIVO: RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS https://bodegaslolicasado.com/recogida-aceituna/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=recogida-aceituna Tue, 02 Nov 2021 16:14:14 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=3853 En el artículo de hoy hablaremos sobre las labores del campo relacionadas con el mundo del olivo y la recogida de la aceituna.

La entrada CUIDADOS DEL OLIVO: RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
recogida oliva

En el artículo de hoy trata sobre otra de las labores del campo, pero en el caso de hoy, relacionado con el mundo del olivo. Hoy hablaremos de la recogida de la aceituna.

En nuestra región, la recogida de la aceituna comienza la primera semana de noviembre, que es el momento en el que esta comienza a cambiar de color, a un verde más saturado o incluso con tonos rojizos, sin llegar a esperar nunca hasta que tome el color negro. Esto lo hacemos ya que es en este punto cuando la aceituna alcanza el punto más alto de sus aromas, textura y colores, lo cual se verá luego reflejado en el aceite final.

Al igual que hacemos en la vendimia, en nuestro caso, la recogida de la aceituna también es manual. Esto lo haremos mediante el método tradicional de la región, conocido como ordeño, que se basa en colgar un cesto en la parte delantera del torso del agricultor e ir dejando caer las olivas dentro de este.

Posteriormente, iremos llevando las aceitunas al trujal, donde en cuestión de 20 minutos se convertirán en aceite definitivamente, mediante el método de centrifugado, dónde un molino triturará la aceituna, pasará a la emulsionadora, la cual batirá la masa, y, por último, pasará a la centrifugadora que ira separando el huesillo, el aceite y el agua.

Es así como obtendremos nuestro aceite de oliva virgen extra de la variedad arróniz, caracterizado por su ligero picor y amargor, color intenso y olores a tomatera o hierbas frescas.

Dicho esto, aquí termina este artículo sobre la recogida de aceitunas, la semana que viene hablaremos sobre algunos datos macroeconómicos y curiosidades del mundo vitivinícola. Si has disfrutado este artículo, te invitamos a que te pases por nuestro canal de YouTube, en el que cada sábado subimos un video tratando el mismo tema que aquí con una mayor profundidad. El video relacionado con este artículo saldrá este sábado.

La entrada CUIDADOS DEL OLIVO: RECOGIDA DE LAS ACEITUNAS se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
LOS CUIDADOS DEL OLIVO: EL MES DE AGOSTO https://bodegaslolicasado.com/cuidados-del-olivo-agosto/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=cuidados-del-olivo-agosto Tue, 03 Aug 2021 17:54:14 +0000 https://bodegaslolicasado.com/?p=3604 Son muchos los que piensan que Rioja Alavesa está compuesta por viñedos únicamente, pero, pese a su inferioridad numérica, los olivos también han formado y forman parte del ecosistema de la zona.

La entrada LOS CUIDADOS DEL OLIVO: EL MES DE AGOSTO se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>
cuidados del olivo agosto

Son muchos los que piensan que Rioja Alavesa está compuesta por viñedos únicamente, pero, pese a su inferioridad numérica, los olivos también han formado y forman parte del ecosistema de la zona. Hace alrededor de un siglo, los campos de esta región estaban formados por tres tipos de plantaciones principalmente: la vid, los olivos y el cereal. Posteriormente, alrededor de los años 70-80, fueron muchos agricultores los que se decantaron por centrarse en el cuidado de la vid. De esta manera, se comenzó a plantar viñedo en las tierras de más fácil acceso, dejando los olivos en las laderas y otros lugares de más difícil acceso. Debido a esto, a día de hoy podemos encontrar cierto número de olivos en los alrededores de algunas viñas, siendo muchos de ellos árboles centenarios.

Además de esto, el olivo no es solo un árbol que se utilice para elaborar aceite, sino que también sirve como cobijo de insectos, reptiles o aves que forman parte del ecosistema natural necesario para el buen desarrollo de la vid.

Al ser el olivo un árbol que no pierde sus hojas puede llegar a parecer que a lo largo de todo el año se mantiene igual, pero no es así. Si nos acercamos a él, iremos viendo a lo largo del año cambios en el color de las hojas, lo podaremos y formaremos nuevos brotes, se volverá blanco en floración, las pequeñas aceitunas irán creciendo…

Es por ello por lo que en el artículo de hoy nos queremos centrar en las pocas pero imprescindibles labores a llevar a cabo a lo largo del mes de agosto para obtener un desarrollo óptimo de nuestro olivo.

A lo largo de este mes se podrán realizar dos labores principalmente: por un lado, se pueden eliminar los brotes y chupones nacidos en el suelo y tronco que compiten con el resto de las ramas, a la vez que dejamos limpio el suelo y tronco lo que nos facilitará las labores de recogida cuando llegue el momento. Por otro lado, en caso de que sea un verano caluroso, podemos regarlos un poco devolviéndole la alegría al árbol.

Dicho esto, aquí termina el artículo introductorio a los cuidados del olivo. La semana que viene hablaremos sobre cómo se creó el vino y nos centraremos en la evolución de este. Si has disfrutado este artículo, te invitamos a que te pases por nuestro canal de YouTube, en el que cada sábado subimos un video tratando el mismo tema que aquí con una mayor profundidad.

La entrada LOS CUIDADOS DEL OLIVO: EL MES DE AGOSTO se publicó primero en BODEGAS LOLI CASADO.

]]>